Frequently Asked Question

7.1 Cómo generar informes al proyecto
Last Updated 3 months ago

INFORMES DEL PROYECTO

En la Solución SIGIIP puedes generar informes de tu proyecto con información relacionada a algunos elementos susceptibles de seguimiento como son las actividades del proyecto, avances a los compromisos, proyección productos, productos desarrollados, presupuesto entre otros.

Estos informes se generan “al corte”, lo que significa que incluyen únicamente la información registrada en el sistema hasta el momento de su generación. 

¿Cómo realizar informes al proyecto?

Ingrese al proyecto por el menú “Proyectos”, “Proyectos de investigación.

image

Ingrese al la sección de editar del proyecto haciendo clic en el ícono "Editar".

image

Cuando ingrese podrá acceder a la información de los datos básicos del proyecto, desplácese a la parte inferior y seleccione el acordeón "Compromisos,informes y seguimiento al desarrollo del proyecto".

image

Cuando ingrese seleccione la pestaña "Informes del proyecto" y luego seleccione el botón "Nuevo".

image

[Nueva funcionalidad–junio 2025]

Tipos de informes

¿Qué hace?
Permite que los investigadores seleccionen el tipo de informe requerido según los parámetros de cada Universidad.

¿Dónde lo encuentro?
Módulo proyectos-Compromisos, informes y seguimiento al desarrollo del proyecto

¿Cómo lo uso?

Al ingresar desde el paso anterior, el sistema desplegará un recuadro. Lea cuidadosamente la información inicial y seleccione el tipo de informe que desea generar.

  • En el campo Seleccione el tipo de informe hay una lista desplegable con los tipos de informes parametrizados por cada Universidad. 
  • Haga clic en el botón Si para confirmar la generación del informe.
image

[Fin de lo nuevo-junio 2025]

Una vez confirmada la generación del informe, el sistema habilitará un listado de menús desplegables para gestionar la información correspondiente, tal como se muestra en la siguiente imagen.

  • Seleccione cada menú para iniciar.
image

Reporte general de resultados del proyecto al corte del informe

Al seleccionar el primer menú, se desplegará una ventana. Allí deberá diligenciar la información en los campos de texto correspondientes al estado actual del proyecto, las conclusiones del informe y una sinopsis técnica del proyecto.

Nota: Según la configuración definida por la universidad, estos campos de texto podrán estar habilitados para su diligenciamiento o deshabilitados, según corresponda.
image

Reporte del avance al cumplimiento de objetivo general y/o de los objetivos específicos

En el siguiente menú se encuentran dos pestañas, a través de las cuales podrá ingresar el reporte de avance del objetivo general y de los objetivos específicos.

Nota: Según la configuración definida por la universidad, estas pestañas podrán estar habilitados para su diligenciamiento o deshabilitados, según corresponda.

image

Al ingresar a la pestaña correspondiente, podrá visualizar el nombre de los objetivos, siempre y cuando estos hayan sido registrados en el proyecto antes de la generación de este informe.

  • Luego, seleccione el ícono ubicado en la primera columna de cada objetivo.
image

Al ingresar, el sistema habilita una ventana denominada Agregar notas objetivo específico. 

  • Despliegue el campo Porcentaje de desarrollo y seleccione el valor que corresponda. En caso de que existan porcentajes de desarrollo ya avalados en informes anteriores, el listado estará limitado al porcentaje restante disponible.
  • Continué diligenciando los demás campos.
  • Puede adjuntar un documento de soporte, para esto seleccione el botón "Añadir soporte documental". 
  • Por último "Guarde" el registro
image

Reporte del avance en el desarrollo de las actividades al corte

En el menú podrá visualizar el listado de las actividades que han sido registradas en el proyecto.

  • Seleccione la pestaña Actividades proyecto al corte
image

Ingrese la observación de cada una de las actividades en la última columna "Observación al corte"

image

Reporte del avance del desarrollo de los compromisos del proyecto al corte

En el menú podrá visualizar los compromisos adicionales a productos que haya registrado en el proyecto.

  • Seleccione la pestaña Compromisos proyectos al corte
image

Ingrese las observaciones en la última columna Observación al corte.

image

Reporte del avance del desarrollo de los productos proyectados

En este menú podrá visualizar el listado de las proyecciones a los productos.

  • Seleccione la pestaña Proyección de productos proyectos al corte.
image

Luego, deplace la barra hacia la derecha y en la última columna Observación al corte ingrese la información solicitada.

image


Reporte del avance del desarrollo de los productos al corte

En el menú podrá visualizar el listado de los productos que han sido registrados en el proyecto como productos desarrollados.  

  • Seleccione la pestaña Productos proyectos al corte
image

Ingrese las observaciones en la última columana Observacion al corte.

image

Reporte del avance en la ejecución del presupuesto del proyecto

En este apartado podra visualizar toda la información relacionada con el presupuesto registrado en el proyecto.

  • Ingrese por la pestaña Presupuesto proyectos al corte
image

Al ingresar por el paso anterior, el sistema mostrará una tabla con la información del presupuesto correspondiente al corte de generación de este informe.

  • Ingrese las observaciones por la ultima columna "Descripción del estado al corte"
  • Despliegue el menú Más acciones y seleccione la opción Ver presupuesto al corte
image

Una vez acceda al menú anterior, el sistema desplegará una ventana con la información completa del presupuesto para su consulta, tal como se muestra en la imagen a continuación.

image

Poner en firme

Significa que el informe pasa automáticamente a ser objeto de revisión por parte de los gestores o coordinadores de los proyectos de la Universidad, por lo que el sistema inhabilitará las opciones de edición o eliminación.

image

Guardar sin poner en firme

Significa que el informe puede seguir siendo editado por el docente investigador. Tenga en cuenta que, aunque puede continuar realizando modificaciones, la información base del informe corresponde al estado en que fue generado.

image

Please Wait!

Please wait... it will take a second!