Frequently Asked Question
CREACIÓN DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN
1.¿Cómo crear un nuevo semillero?
Ingrese al menú "Investigación" y seleccione la opción "Grupos, semilleros y líneas".
Ingrese por la opción "Semilleros de investigación".
Luego ingrese al semillero por el ícono "Editar".
Se desplegará el formulario "Crear semillero de investigación", edite y/o ingrese la información solicitada.
Para la el ingreso de la información tenga en cuenta:
- Las dimensiones recomendadas para subir el logo.
- El "Código del semillero" depende de la Subdirección de Investigaciones .
- Seleccione la casilla de verificación
- Confirme la creación del semillero dando clic en el botón "Aceptar"
1.Datos generales
En este apartado encontrará diferentes pestañas a través de las cuales podrá registrar información clave del semillero como:
- Áreas de conocimiento: Solo permite asociar un área a la vez.
- Datos de contacto: permite registrar todos los medios de contacto del semillero, como correo electrónico, teléfono, entre otros.
- Estados: Permite cambiar la etapa o fase del semillero según su evolución. Por ejemplo, un semillero puede estar en estado de formulación o avalado. Los estados disponibles dependen de las configuraciones de cada institución.
- Focos temáticos Misión de Sabios: Permite asociar las áreas de conocimiento definidas en el informe final de la Misión Internacional de Sabios 2019 en Colombia.
- Palabras claves: Solo permite asociar una palabra clave a la vez.
- Registro de ODS: Permite vincular los Objetivos de Desarrollo Sostenible con los que se alinea el trabajo del semillero.
- Soportes aportados: Permite subir documentos del semillero en formato PDF o carpetas .zip
Para el ingreso de la información en cada una de las pestañas, ingrese por el botón "Nuevo" como se muestra en la siguiente imagen.
2.Integrantes
En este apartado encontrará diferentes pestañas a través de las cuales podrá registrar información clave de los actores que integran el semillero. Para ingresar la información, seleccione la pestaña requerida.
- Pulse el botón "Nuevo"
2.1 Colaboradores
¿Cómo asignar un colaborador?
Al ingresar por la pestaña Colaborador/ Nuevo, el sistema habilitará un recuadro, ingrese el número de documento, espere a que el sistema valide y seleccione el nombre de la persona.
Luego seleccione la casilla de verificación "Activo", incluya una descripción en el campo de texto "Observación" y guarde el registro.
En la tabla principal podrá validar el registro. Si requiere otros colaboradores, ingrese nuevamente por el botón "Nuevo".
2.2 Integrantes
Al registrar los datos solicitados en el formulario tenga presente:
- Ingresar el número de documento de identidad en el primer campo "Seleccionar persona que integrará". Luego, espere unos segundos mientras el sistema valida la información.
- Seleccionar el nombre de la persona y continuar diligenciando los demás campos.
- Si la participación del integrante se encuentra Activa, seleccionar la casilla de verificación "Activo".
- En caso de que el integrante ya no esté participando en el semillero, dejar la casilla de verificación vacía. Recuerde que contar con el histórico de participantes es importante para el proyecto.
- Si el integrante del semillero es externo, seleccione la casilla de verificación y complete los datos.
- Guarde el registro pulsando el botón "Aceptar".
Nota: Si al momento de buscar la persona, el sistema no encuentra relación con los datos ingresados, significa que la persona no está registrada en SIGIIP. Pulse el botón "Crear persona (si no existe)" y registre los datos solicitados en el formulario.
Luego de creado el participante, podrá validar el registro en tabla principal de "Integrantes", en donde puede editar y eliminar. Si requiere ingresar otro participante, repita el mismo proceso por el botón "Nuevo".
2.3 Otras instituciones que integran el semillero
Asocie la institución ingresando el nombre, el sistema hará la validación, luego seleccione el que corresponda.
continué ingresando la descripción de la participación. Si requiere subir un soporte documental, ingrese por el botón "Nuevo". Cuando haya terminado, haga clic en "Guardar".
En la tabla principal podrá validar el registro. Si requiere ingresar otras instituciones, ingrese nuevamente por el botón "Nuevo".
2.4 Postulaciones
En este apartado se muestra la lista de personas que han solicitado participar en el semillero de investigación. La postulación se realiza a través del portal de SIGIIP.
Las solicitudes de postulación se responden desde el menú 'Más acciones'.
2.5 Unidades académicas
Este apartado permite asociar al semillero el programa, la facultad u otras unidades académicas o administrativa, para realizar dichas asociaciones:
- Despliegue los campos "Tipo de unidad académica o administrativa y asocie el tipo correspondiente.
- En el siguiente campo "Unidad académica o administrativa" seleccione el que corresponda.
- Ingrese una descripción sobre la participación de la Unidad en el semillero.
- Guarde el registro.
3. Objetivos específicos
Ingrese por el botón "Nuevo" y registre los objetivos del semillero uno a uno.
Ingrese la descripción del objetivo, seleccione la casilla de verificación para indicar que el objetivo esta activo. Finalmente haga clic en "Aceptar".
4. Convocatorias, convenios, redes y alianzas
Permite postular un semillero a una convocatoria vigente. Ingrese al botón "Nuevo".
Luego despliegue el campo "Convocatorias" y seleccione la convocatoria correspondiente.
luego pulse el botón "Postular".
Cuando haya realizado la postulación, podrá ver la información y hacer seguimiento en la tabla principal.
5. Líneas de investigación
A través de este menú, podrá asociar focos estratégicos, líneas Institucionales y sublineas de investigación al semillero.
Ingrese a cada una de las pestañas, seleccione el botón "Asociar" y seleccione la información correspondiente. Guarde cada registro.
6. Proyectos de investigación
En este apartado, el sistema muestra el listado de proyectos de investigación en los que el semillero participa. Si la tabla aparece vacía, significa que no hay ningún proyecto registrado en SIGIIP con el semillero vinculado.
7. Productos, portafolios de servicios, actividades académicas y otras ofertas de investigación
En este apartado se incluyen varios elementos, como las Actividades académicas asociadas al componente y los Portafolios del componente. Para más información sobre cada uno de ellos, consulte los respectivos manuales disponibles en el menú principal.
7.1 Productos independientes de proyectos
Permite registrar productos resultado de la investigación del semillero que no estén asociados a un proyecto previamente registrado en el sistema.
Seleccione la pestaña "productos independientes de proyectos" y diríjase al botón "Nuevo".
Inicie el registro del producto en el segundo campo "Nombre del producto" y continué con los demás datos solicitados.
- Recuerde que el campo "Responsable principal del producto" es un campo de auto completar.
- Cuando termine de diligenciar los datos, seleccione el botón "Aceptar".
Ahora puede visualizar el producto en la tabla principal. Para ingresar otros productos seleccione nuevamente el botón "Nuevo"
7.1.1 Soportes documentales del producto
Para subir los documentos que evidencian el desarrollo del producto, ingrese al ícono de editar del producto.
El sistema le mostrará la información del producto, desplácese hasta la parte inferior y seleccione el acordeón "Desarrollo del producto".
Seleccione el botón "Nuevo".
En el nuevo recuadro "Crear desarrollo del producto":
- Seleccione el porcentaje de avance y registre una descripción.
- Asocie el soporte ingresando por el botón "Nuevo".(diligencie el formato)
- Por último "Guarde" el registro.
Ahora puede visualizar el documento en la tabla principal. Para ingresar otros soportes seleccione nuevamente el botón "Nuevo".