Frequently Asked Question
Perfil de usuario
En la solución SIGIIP, todos los usuarios cuentan con acceso al componente denominado Perfil de usuario. En esta sección es posible registrar datos generales, referencias científicas (con opción de cosecha de datos), así como otros elementos relevantes para su trayectoria académica e investigativa.
La información registrada en el perfil se integra al Portal SIGIIP, lo que permite que los datos de los investigadores estén disponibles para la consulta de la comunidad académica y del público en general, tal como se ve en la siguiente imagen.
Contenido
1. Acceso al componente
2. Referencias científicas, categorizaciones, experiencias y skills
2.1 CvLAC
2.2 Consulta de datos obtenidos desde CvLAC
2.3 Relacionar productos obtenidos de CvLAC a la Universidad
2.4 Actualización del CvLAC
2.5 Vinculación de perfiles SCOPUS, ORCID y Google Scholar
2.6 Consultar de datos obtenidos desde SCOPUS, Google Scholar y ORCID
2.7 Vincular los registros obtenidos desde SCOPUS, Google Scholar y ORCID a la universidad
1. ¿Cómo acceder?
Ingrese con sus credenciales a la solución SIGIIP. Luego, diríjase al menú ubicado en el lateral izquierdo y seleccione la opción Perfil de usuario.
Una vez dentro del perfil de usuario, encontrará un formulario para ingresar los datos personales Algunos de estos campos estarán marcados con asterisco rojo (*), lo cual indica que son obligatorios. Adicionalmente, podrá cargar su fotografía, la cual será visible desde el portal público.
En la parte inferior del perfil, encontrará una serie de menús desplegables (acordeones), cada uno con distintos elementos para su consulta y diligenciamiento.
2. Referencias científicas, categorizaciones, experiencias y skills
Este módulo reune información clave sobre las referencias científicas, las categorizaciones académicas, las experiencias relevantes y las habilidades (skills) del investigador, con el fin de fortalecer su perfil científico y facilitar su análisis y visibilidad institucional.
2.1 CvLAC
Ingrese por la pestaña Relaciones redes científicas
Seleccione el botón Nuevo
Al acceder a esta sección, el sistema mostrará un formulario en el que deberá seleccionar la red científica
A continuación:
- Seleccione la opción CvLAC
- Ingrese la URL pública de su CvLAC.
- Pulse el botón Guardar para registrar la información.
Una vez el sistema haya guardado el registro, se mostrará un aviso de confirmación y la tabla se actualizará automáticamente con la información ingresada.
2.2 Consulta de datos obtenidos desde CvLAC
Seleccione la pestaña Datos obtenidos desde CvLAC.
El sistema habrá realizado automáticamente la cosecha de datos de su CvLAC. Para revisar el detalle de cada producto, despliegue la flecha ubicada al inicio del nombre, tal como se muestra en la siguiente imagen.
2.3 Relacionar productos obtenidos de CvLAC a la Universidad
Para relacionar los productos obtenidos desde CvLAC con el trabajo realizado en la Universidad, marque las casillas ubicadas al inicio de cada producto.
El sistema mostrará un mensaje de confirmación:
"Vinculación realizada con éxito", tal como se muestra en la siguiente imagen
2.4 Actualización del CvLAC
Si requiere actualizar la información de su CvLAC, seleccione el botón Borrar mi historial de CvLAC.
A continuación, confirme la acción en la ventana emergente, tal como se muestra en la siguiente imagen.
Una vez haya eliminado el historial, seleccione el botón Importar datos de CvLAC.
Espere unos segundos mientras el sistema realiza nuevamente la cosecha de datos y actualiza automáticamente la información.
2.5 Vinculación de perfiles SCOPUS, ORCID y Google Scholar
Ingrese a la pestaña Relación redes científicas.
- Pulse el botón Nuevo.
Para registrar sus perfiles científicos en la Solución SIGIIP, siga los siguientes pasos:
- Ingrese a la pestaña Relación redes científicas.
- Pulse el botón Nuevo.
- En el campo Seleccione el tipo de referencia a asociar, seleccione el tipo de perfil que desea vincular:
- Author ID Scopus
- Author ID Google Scholar
- ORCID
- Copie y pegue la URL correspondiente a su perfil en el campo habilitado.
- Haga clic en Guardar para completar el registro, tal como se muestra en la siguiente imagen.
El sistema mostrará un mensaje de confirmación:
"La red científica se ha editado", tal como se muestra en la siguiente imagen
2.6 Consulta de datos obtenidos desde SCOPUS, Google Scholar y ORCID
Para consultar la información proveniente de estas redes científicas, tenga en cuenta las siguientes frecuencias de actualización automática del sistema SIGIIP:
SCOPUS: cada 6 horas
ORCID: cada 6 horas
Google Scholar: una vez al día
Si requiere una actualización inmediata de los datos, puede solicitar al Líder de la Solución SIGIIP en su universidad que realice la importación manual desde la plataforma. Una vez finalizado el proceso de importación (ya sea automática o manual), podrá consultar los datos actualizados directamente en la pestaña correspondiente de cada red científica
2.7 Vinculación de registros obtenidos desde SCOPUS, Google Scholar y ORCID a la universidad
Una vez la información haya sido cargada desde SCOPUS, Google Scholar u ORCID, recuerde que puede vincular los registros relevantes a su universidad.
Para ello, siga estos pasos:
- Diríjase a la pestaña correspondiente de la red científica.
- Ubique los registros disponibles para vincular.
- Marque la casilla de verificación ubicada al inicio de cada registro que desea asociar.
- El sistema confirmará la vinculación con un mensaje de éxito.